RECOMENDADOS VILO: Libros de moda

RECOMENDADOS VILO: Libros de moda

Cuando se trata de encontrar libros de moda, la oferta en Colombia no es muy amplia. Al llegar a las librerías, muy pocas cuentan con sección de moda y en caso de que si la tengan suele estar compartida con libros de arquitectura, fotografía y diseño en general. Pero esto no significa que en general la literatura especializada en moda en el mundo sea escasa, la realidad es que es muy amplia pero insuficiente y limitada en Colombia (aún cuando esto ha mejorado en los últimos años). Los libros más reconocidos en su mayoría provienen de Estados Unidos o Europa y para poder obtenerlos hay que recurrir a páginas como Amazon, Buscalibre u otras que puedan importarlos. 


Por lo menos este ha sido mi caso, ha sido un proceso largo para armar mi biblioteca de moda y siempre que tengo la oportunidad busco nutrirla un poco más. Es que desde muy pequeña me he interesado por la moda más allá de la prenda en sí misma y de cómo combinarla. Para mi la moda es importante, está presente en la vida diaria de absolutamente todos y eso amerita que sea vista no sólo como una industria sino también desde una perspectiva académica e intelectual, que sea estudiada. Por eso (y en conmemoración al día internacional del libro) hoy te comparto algunos de mis libros favoritos sobre moda. 

  • Moda, historia y estilos:

Es una guía visual de la historia de la moda. Está ordenado cronológicamente desde la prehistoria hasta llegar a la década de los diseñadores de 1980 en adelante. No sólo es un libro repleto de información (al punto que leerlo completo resulta una tarea casi que infinita), también es un libro visualmente espectacular, ideal para decorar un espacio. 


  • El hilo dorado:

Este es de los mejores libros para entender la importancia de la vestimenta en la humanidad. A partir de diferentes ensayos hace un recorrido por la historia ubicando al tejido como eje central. 


  • Mujeres vestidas: 

Cuando compré este libro, apenas salió en 2017, nada me emocionaba más que ver que estuviera escrito por una autora colombiana, Vanessa Rosales Altamar. Es un libro que recorre distintos asuntos relacionados con la moda que han sido clave para entender nuestras decisiones en la vestimenta y su relación con la identidad especialmente de las mujeres. Es súper agradable de leer no sólo por su contenido claro y conciso sino también por su estética. 


  • Estudios de la moda en Colombia:

Otro libro que emociona encontrar ya que es un trabajo colectivo en el que se encuentran muchas voces de autores colombianos, cada quien hablando desde su experticia sobre temas muy relevantes para el estudio de la moda en el país. Tiene una diversidad de temas desde una mirada histórica hasta perspectivas críticas de lo que ha sido la moda en Colombia. Considero que es un libro muy novedoso e importante para cualquier persona que quiera conocer una perspectiva local de la moda. 


  • La moda justa: 

Es un gran libro, para mi casi que una lectura obligatoria en la actualidad. En realidad es un ensayo por lo corto que es, pero su contenido invita a cambiar la perspectiva actual de la moda, hacia una moda más justa. Sobre él escribí un post que puedes encontrar en el blog Love letters con el título La moda justa, el libro que te invita a vestir con ética.


  • Wear it well:

Este libro es una guía para quien quiera aprender a desarrollar su estilo personal y sacar el mejor provecho de su clóset. Está escrito por Allison Bornstein, que es una estilista personal muy reconocida que además crea un contenido espectacular sobre el tema en Tik Tok e Instagram. Lo único es que sólo está en inglés. 


  • Why fashion matters: 

Este fue uno de los primeros libros que leí sobre la importancia de la moda. Se divide en 101 pensamientos cortos que te van llevando por diversos temas en los que en cada uno expone cómo la moda está presente en nuestra individualidad, en la economía, en la sociedad, entre otros. 


La lista podría ser mucho más larga, pero por ahora te dejo con estos siete títulos que desde distintas perspectivas del estudio de la moda como historia, estudios críticos, actualidad, estilismo e imagen,  hacen de estas recomendaciones una buena opción para incluir en tu wishlist de compras.   


Con amor, 

Isa 

Regresar al blog