Piezas de conversación

Piezas de conversación

No hay mejor sensación que cuando llegas a un lugar, un evento o simplemente cuando vas caminando por la calle y alguien te pregunte por una prenda o accesorio que llevas puesto, y esta situación mejora cuando puedes entablar una conversación a partir de esa prenda más allá de simplemente responder con un “gracias, es de X tienda”. A esto se le conoce como piezas de conversación. Son objetos cuya excepcional belleza o calidad los convierte en un tema de conversación. 


La realidad es que ese término aplica para cualquier objeto, no necesariamente prendas o accesorios. Puede ser un cuadro, florero, adorno que tengas en tu casa o algo que lleves contigo. Sin embargo, en este escrito me centraré en las prendas como piezas de conversación para contarte la gran herramienta de comunicación que son. 


Comencemos por mencionar que en muchas ocasiones (especialmente en esta era digital) no es fácil encontrar temas para una conversación casual que mantengan a las personas conectadas y fuera de su celular. El llevar una prenda que genere curiosidad o admiración se convierte inmediatamente en un recurso que puede ayudar en esa comunicación. Pero este recurso no será eficiente a menos de que quien porte la prenda sepa qué historia contar alrededor de ella. Desde cómo y cuándo adquirió la prenda, de qué marca es, si es una marca local, internacional o incluso de diseñador, si hizo parte de una colección específica hasta  detalles mucho más profundos como de qué tela está compuesta o en qué se inspiró el diseñador para crearla, entre muchos otros temas que se pueden desprender de una pieza.  


Para hablar del siguiente punto, es importante recordar primero que la moda en sí misma es comunicación y la forma en cómo nos vestimos habla mucho de quién somos, así, una gran forma de reforzar aquella imagen que estamos proyectando es cuando encontramos un espacio para contar la historia detrás de lo que estamos utilizando. Sin notarlo, esta historia comparte mucho más allá de lo que imaginamos, pues a ella se asocian valores que hablan de quién somos, qué nos gusta, qué causas apoyamos e incluso qué creemos. Por ejemplo, si estás hablando de la falda que llevas puesta y centras tu historia en la marca local de la cual la adquiriste que además es una marca que se asocia a la sostenibilidad y apoya fundaciones de animales, con eso ya estás comunicando mucho sobre ti. Entonces, aquel vestido o atuendo que llevas puesto tiene un poder enorme en cómo te leen los demás. 


Este término de piezas de conversación es uno de los pilares de diseño en Vilo. Porque para mí, tu clóset debe componerse de prendas con las que te sientas tan maravillada, cómoda, espectacular que sin necesidad de ser la prenda más inusual, exótica ni siquiera la más costosa para tí sea una pieza de conversación de forma que te intereses por conocer la historia detrás de cada una de esas prendas que componen tu closet que al final es un reflejo de quién eres.


Así que con este texto te invito a que veas las prendas más allá de un objeto y a que te intereses por comunicar lo mejor de ti a través de ellas.  


Con amor, 


Isa

Regresar al blog