
Dentro de mis resoluciones para el 2022 me propuse no comprar ropa.
Aunque el propósito tiene que ver con la sostenibilidad, no voy a mentir, esa no fue la razón principal de mi reto. En realidad buscaba responder algunas dudas que me surgieron durante los procesos de asesoría de imagen que acompaño con la marca La Perezossa. Especialmente durante la experiencia de fondo de armario (que es una sesión en la que revisamos y hacemos un análisis del clóset), reafirmé que las personas tienen muchas prendas pero siempre viven con la angustia de “NO TENGO NADA QUE PONERME”, y la verdad me incluyo, vestirse no es tan fácil, pero lo que se necesita es conocerse, conocer el clóset y bueno, algunas pocas compras. Entonces, para darte un hint de las dudas, algunas de estas fueron:
-
¿Conozco bien mi clóset?
-
¿Tengo suficiente variedad de prendas en mi clóset que me acompañen en mi día a día y en distintos eventos?
-
¿Puedo explotar al máximo mi creatividad para utilizar las prendas que ya tengo y no sentir que me veo igual todos los días?
-
¿Tengo un buen fondo de armario?
-
¿Conozco mi estilo personal? Y más importante aún, ¿las prendas que ya tengo en mi clóset reflejan mi estilo personal?
-
¿Tengo muchas prendas de tendencia que durante el año dejaré de utilizar?
-
¿Las prendas que tengo son de una calidad media o alta que me permita utilizarlas muchas veces sin que se dañen o se vean viejas?
De pronto te suene superficial o banal, pero puedo asegurarte que si tuvieras la cuenta de lo que has comprado durante el año, no lo creerías. Es más, si pudieras hacer la comparación de lo que has comprado vs. lo que te pones, te asombrarías aún más.
Estamos acostumbrados a comprar ropa por y para todo: eventos, salidas con amigos, porque tuvimos un mal día, tenemos una reunión importante, citas o simplemente porque sí, para pasar el rato. Al final, comprar ropa todo el tiempo desencadena muchas cosas, como que no conozcamos realmente qué tenemos en el clóset, vivimos con la angustia del “no tengo que ponerme”, buscamos siempre lo más económico para poder continuar con esas compras constantes, sin quererlo nos convertimos en fashion victims que se ponen lo está disponible en las tiendas fast fashion y no necesariamente lo que realmente va acorde con lo que buscamos proyectar, con nuestro estilo de vida ni nuestro estilo personal, y así la lista podría seguir pero esto es solo por mencionarte algunas de las consecuencias de las compras compulsivas.
Después de contarte el por qué del reto, ahora sí, hoy 30 de diciembre del 2022 me puedo preguntar ¿cumplí el reto? casi pero no, la cuenta es la siguiente (lo pueden ver también en las fotos):

-
Compré 3 cosas (y es por estas que no cumplí el reto tal y como estaba planteado)
-
Me regalaron 4 prendas (nuevas pero fueron regalos)
-
Del clóset de mi mamá, de mis abuelas, de mis primas, de mi novio, de mi papá fueron tantas prendas (incluyendo accesorios) que no tengo la cuenta. Algunas prestadas, otras me las quedé porque las iban a sacar, otras fueron trueque…
-
Me hice 7 prendas/accesorios
-
Intervine 5 prendas
Y como todo proceso tiene aprendizajes, te comparto algunos de los míos:
-
Las tendencias están cambiando muy rápido. Eso hace que sea aún más indispensable conocer nuestro estilo personal y contar con un buen fondo de armario que te ayude a no ser un fashion victim.
-
Es fácil aburrirse de las prendas que se ven todos los días en el clóset y por eso no estoy en contra de estrenar (sería contradictorio de mi parte teniendo una marca de ropa). La cuestión está en qué debemos entender que estrenar comprando debe ser un acto de mayor conciencia y que estrenar no siempre tiene que estar relacionado con algo nuevo.
-
Aunque yo dedico mi vida profesional a la industria de la moda y por eso le presto un poco más de atención, en mayor o menor medida TODOS somos parte de esta industria, así que todos deberíamos ser un poco más conscientes y aprender a sacar el mayor provecho de nuestras prendas.
-
Las combinaciones dentro de nuestro clóset son infinitas
-
Las marcas de fast fashion nos visten a todos igual, vale la pena indagar un poco más para destacar.
-
No todos los looks que utilicé reflejan mi estilo personal. Esto es una cuestión para seguir desarrollando.
Y es así como en este post les resumo un poco lo que fue el 2022 en términos de moda, si tuviera que concentrarlo en una frase diría que fue un año de mucha moda y muy pocas compras. Ahora, para el 2023 la exploración en moda será mucho mayor, así que stay tuned…